El 11 de septiembre de 2021 fue publicada la ordenanza reformatoria de la ordenanza que regula las medidas temporales de contención, mitigación y control dentro del Cantón Cuenca para la emergencia sanitaria de la COVID-19. Esta normativa cantonal se encuentra actualmente vigente. En esta entrada revisaremos las principales novedades.
- El artículo 3 de la ordenanza reformatoria cambia las reglas de aforo y horario de actividades económicas en establecimientos turísticos y no turísticos. Antes solamente se permitía un aforo del 50% en un horario de 05h00 hasta las 24h00; actualmente el aforo máximo es del 75% en un horario de 05h00 hasta las 02h00.
- El artículo 4 de la ordenanza reformatoria cambia las reglas de eventos y espectáculos públicos. Antes se prohibía rotundamente la celebración de de todo tipo de espectáculos públicos masivos, así como la concentración masiva de personas. Además, existía un aforo de e hasta el 40% en espacios cerrados y 50% en espacios abiertos en salones de eventos, el aforo de 30% para casas comunales y centros religiosos, y un aforo máximo del 30% en salas de cine. Actualmente los espectáculos públicos pueden ser realzados previa autorización del COE Cantonal, y se permite un aforo del 75% en espacios cerrados, abiertos, salas de cine, casas comunales o centros religiosos.
- El artículo 5 de la ordenanza reformatoria modifica los aforos de gimnasios, piscinas, centros de entrenamiento funcional y formativo, las diferentes academias o escuelas formativas en múltiples disciplinas tales como baile, danza, arte y cultura; y, escenarios de acondicionamiento físico o afines, estableciendo un aforo máximo del 50%. Además, se autoriza la gestión para presencia de público.
- La restricción vehicular será de 02h00 a 05h00.
- En el artículo 7 se autoriza el expendio de bebidas alcohólicas para cuestiones que no comprendan espacios turísticos, pero dependerá del órgano competente
- El artículo 11 permite que los establecimientos como bares, discotecas, centros de diversión para mayores de 18 años y centros de tolerancia, podrán funcionar con un plan piloto y con un aforo de hasta el 50%.
Es importante destacar que la pandemia aun no termina, por lo que debemos mantener, en medida de lo posible, todo el cuidado necesario a fin de precautelar la salud y vida de nosotros y quienes nos rodean.
